decyd@uaemex.mx  Buzón de atención universitaria
Innovación tecnológica educativa
Criterios para el uso de Inteligencia Artificial generativa en la UAEMéx
Herramientas tecnológicas
 Categorías

ÁREAS DE CONOCIMIENTO

Document
3D Brain es una aplicación para Android ideal para aquellos que quieran conocer mejor las partes y estructuras que componen nuestro cerebro.
La aplicación es interactiva ya que es posible seleccionar determinadas partes del cerebro para que sean resaltadas en la imagen y, a la vez, aparezca una página de información que incluirá caracterí­sticas y detalles sobre la parte seleccionada.

Conoce esta herramienta.

Funcionalidad

La aplicación móvil que permite al galeno en formación familiarizarse con las estructuras cerebrales de forma interactiva al enfocarlas, girarlas o darles zoom, y aunque estas funciones son elementales, lo cierto es que su mayor aportación consiste en referir cómo operan cada una de ellas y lo que ocurre cuando existe lesión o alguna enfermedad mental.

Enseñanza - Aprendizaje

Esta aplicación puede ser de gran apoyo para la enseñanza y el estudio de la fisiología del cerebro, pero, sobre todo, para tener fácil acercamiento a su funcionamiento cuando ha sufrido alguna afectación.

Tutoriales

      3D Brian


Ventajas:
    • La App es totalmente interactiva y nos permite seleccionar diferentes partes del cerebro para descubrir información, características y todos los detalles de la parte seleccionada.
    • Lo puedes descargar en los sistemas operativos como Android y Mac.
Desventajas:
    • No es una herramienta muy compleja ni ahonda demasiado en las estructuras especí¬ficas del sistema nervioso central.
Licencia: Gratuita.
Taxonomía de Bloom: Evaluar, Analizar.
inteligencias múltiples: Visual/espacial.
Innovación tecnológica: Gráficos en 3D.